Trocanteritis

Mar 7, 2025

La trocanteritis es una inflamación en el trocánter mayor, una protuberancia ósea ubicada en la parte externa del muslo, en la unión del fémur con la pelvis. Esta condición, también conocida como tendinitis/tendinopatía de cadera, puede causar un dolor significativo, incomodidad y dificultades en los movimientos cotidianos, especialmente al caminar, subir escaleras o acostarse de lado.

Causas de la Trocanteritis

La trocanteritis ocurre principalmente debido al engrosamiento de los tendones y/o Contracturas o puntos gatillo activos de los músculos que se conectan al trocánter mayor. Algunas de las principales causas incluyen:

1. Sobrecarga y esfuerzo repetitivo: Actividades que requieren movimientos repetitivos o sobrecarga muscular, como correr largas distancias, andar en bicicleta de manera intensa o actividades que impliquen muchos movimientos de cadera, pueden provocar inflamación.
2. Lesiones traumáticas: Accidentes o caídas pueden afectar el área y generar inflamación en los tendones.
3. Desequilibrios posturales: Alineamientos corporales incorrectos o alteraciones en la postura también pueden contribuir al desarrollo de esta condición, ya que sobrecargan la musculatura alrededor de la cadera.
4. Envejecimiento y desgaste: El proceso natural de envejecimiento puede debilitar los tendones, haciéndolos más susceptibles a la inflamación.
5. Enfermedades asociadas: Condiciones como la artritis o la diabetes también pueden aumentar el riesgo de desarrollar trocanteritis.

Síntomas de la Trocanteritis

Los principales síntomas de la trocanteritis incluyen:

  • Dolor intenso en la parte lateral de la cadera: El dolor generalmente comienza de manera gradual y puede empeorar con el tiempo. Puede ser constante o aparecer solo durante actividades específicas.
  • Dolor al acostarse sobre el lado afectado: El dolor tiende a ser más intenso cuando la persona se acuesta de lado, presionando la cadera afectada.
  • Dificultad para realizar movimientos: Actividades simples, como subir escaleras, caminar largas distancias o realizar movimientos amplios con la pierna, pueden volverse desafiantes.

Diagnóstico

El diagnóstico de la trocanteritis se realiza principalmente mediante la evaluación clínica. Se examinará el área afectada, realizando pruebas físicas para verificar el dolor y la sensibilidad en el trocánter mayor. En algunos casos, se pueden solicitar estudios de imagen, como ecografías o resonancias magnéticas, para descartar otras condiciones y confirmar la posible lesión o posible cambio estructural de los tendones.

Tratamiento de la Trocanteritis

El tratamiento de la trocanteritis tiene como objetivo aliviar el dolor, reducir engrosamiento y promover la recuperación de los tendones. Las opciones incluyen:

1. Descanso y modificación de actividades: Evitar actividades que causen dolor es esencial para permitir la recuperación del área afectada.

2. La fisioterapia es una parte fundamental del tratamiento, ya que ayuda a restaurar la fuerza y flexibilidad muscular, además de mejorar la mecánica del movimiento para aliviar o eliminar los síntomas.

  • Fisioterapia invasiva ecoguiada como la neuromodulación percutanea NMP van a crear una analgesia además de bajar la tensión de la musculatura pelvitrocanterea.
  • Diatermia tipo indiba con su corriente de radiofrecuencia también ayuda a mejorar sintomatología – Técnicas de masaje y movilización articular.
  • Ejercicio terapéutico guiado por un fisioterapeuta para mejorar la musculatura a través de la mejora de la fuerza y flexibilidad.

En Fised Therapy tenemos el mejor ejercicio terapéutico en Madrid Centro para ayudarte con tu problema de trocanteritis. Ponte en contacto con nosotros si necesitas más información.

Prevención

La prevención de la trocanteritis implica cuidados con la postura, fortalecimiento muscular y moderación en las actividades físicas intensas. Algunos consejos incluyen:

  • Realizar ejercicios de movilidad/estiramientos y ejercicios de fortalecimiento para los músculos alrededor de la cadera.
  • Evitar la sobrecarga de actividades físicas, especialmente en personas que no están acostumbradas a entrenamientos intensos.
  • Corregir problemas posturales con la ayuda de un fisioterapeuta.
  • Usar calzado adecuado y evitar estar de pie durante largos períodos.• Si el problema persiste podríamos hacer un estudio de la pisada por un podólogo por si necesitara plantillas

Conclusión

La trocanteritis es una condición que puede ser debilitante, pero con diagnóstico temprano y tratamiento adecuado, la mayoría de las personas logra una recuperación completa. Si experimentas dolor en la cadera que interfiere con tus actividades diarias, no dudes en consultar a un profesional de la salud para una completa evaluación e inicio del tratamiento.

Acude a nuestro servicio profesional de fisioterapia en Madrid Centro, y déjanos ayudarte a sentirte mejor.

Abrir chat
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?